Rare Books
La guerra y otros relatos
Image not available
You might also be interested in
Image not available
El silencio blanco y otros relatos
Rare Books
"Los Estados Unidos compraron Alaska en la segunda mitad del siglo XIX. Ignorantes del oro que ocultaban sus heladas tierras, la compraron exclusivamente por sus pieles y pescado. Poco después, un alud de aventureros estadounidenses se precipitó en el nuevo territorio americano en busca de yacimientos auríferos. Los relatos de Jack London que recoge este volumen rememoran la gesta de aquellos héroes legendarios. En 'Las mil docenas', David Rasmunsen se dirige a Dawson con un cargamento de huevos que piensa vender a buen precio, con lo que hará un magnífico negocio. Diablo, el singularísimo perro del cuento de igual título, tampoco se detendrá en su afán de destruir a su amo y enemigo. Quizá sea en Amor a la vida donde la lucha del hombre contra las fuerzas de la naturaleza cobra mayor dramatismo. El hambre, el frío, el hielo y la soledad son los verdaderos protagonistas de estos cuentos magistrales, en los que London sabe comunicar al lector los sentimientos que experimenta el hombre en una situación límite"--Back cover.
493754 v.172
Image not available
El hombre de la cicatriz y otros relatos
Rare Books
"Jack London llevó una existencia aventurera en su juventud, y sus experiencias como marinero en los mares del Sur o como buscador de oro en Alaska habían de serle de gran utilidad cuando comenzó a escribir. Las narraciones de nuestra selección son buena prueba de ello. En 'El burlado' asistimos a una trágica escena de torturas y horror. El protagonista, irremisiblemente condenado a padecer una muerte espantosa, consigue desviar, gracias a su ingenio, el curso de los acontecimientos. Ingenio es precisasmente lo que parece faltarle, entre otras cosas, a Tom King, el veterano y famélico boxeador de 'Por un bistec'. Tom tiene mujer e hijos que mantener, pero carece de recursos, no tiene trabajo y está lleno de deudas. Los tenderos ya no le fían. Horas antes de su próximo combate, del que debe salir victorioso si quiere dar de comer a los suyos, sólo puede llevarse a la boca un plaot de gachas. El pagano es una conmovedora historia de amistad inquebrantable. Otoo, el único pagano de Bora-Bora, sólo se preocupa del bienestar de Charley, el blanco al que salvó la vida en un naufragio. Otoo y Charley intercambian sus nombres es un ritual que, en los mares del Sur, une a dos hombres más estrechamente que los lazos de la sangre. De ahí en adelante serán como uña y carne, con todas las consecuencias que de ello se deriven. En todos los relatos de London está presente la enconada lucha del hombre contra las fuerzas de la naturaleza, contra la adversidad y el destino. Casi todos sus héroes son fuertes y valerosos: seres solitarios que luchan hasta vencer o morir".
493754 v.173
Image not available
La llamada de la selva
Rare Books
"Se ha dicho de Jack London que 'la novela más grande que escribió fue la historia de su propia vida': repartió periódicos en su niñez, años más tarde se enroló como marinero en un buque dedicado a la caza de focas en la costa del Japón, estuvo en prisión por vagabundo, fracasó como buscador de oro en Alaska hasta que finalmente decidió dedicarse a escribir. 'La llamada de la selva' fue su primera novela larga, con la que obtuvo un gran éxito, pudiéndose tal vez considerar su obra más importante. London contribuyó junto con Bret Harte y Mark TWain al nacimiento de la novela norteamericana"--Back cover.
493754 v.9
Image not available
Siete cuentos de la patrulla pesquera, y otros relatos
Rare Books
"Si la vida de Jack London (1876-1916) constituyó una permanente búsqueda de la aventura alládonde ésta pudiera ofrecerse (en las heladas extensiones del Klondike, en las más remotas islas de los Mares del Sur, en la guerra ruso-japonesa de 1904 o en el México revolucionario), su gran pasión fue el mar y la navegación. Pescador ilegal de ostras en las cercanías de Oakland durante su primera juventud, pasó después a formar parte de la tripulación de una patrulla cuya misión consistía, precisamente, en imponer la ley entre los furtivos que saqueaban las aguas de la Bahía de San Francisco. Fruto de aquellas tempranas experiencias son los 'Siete cuentos de las patrulla pesquera', publicados en 1905, que, junto con otros cuatro relatos también relacionados con el mar, integran el presente volumen. Colmados de acción y de un extraordinario vitalismo, de continuas peripecias, de personajes pintorescos y enfrentamientos resueltos en inesperados desenlaces, estas narraciones alcanzan la difícil sencillez que caracteriza la época de madurez del autor y el mejor estilo del género de aventuras"--Back cover.
493754 v.119
Image not available
Siete cuentos de la patrulla pesquera, y otros relatos
Rare Books
"Si la vida de Jack London (1876-1916) constituyó una permanente búsqueda de la aventura alládonde ésta pudiera ofrecerse (en las heladas extensiones del Klondike, en las más remotas islas de los Mares del Sur, en la guerra ruso-japonesa de 1904 o en el México revolucionario), su gran pasión fue el mar y la navegación. Pescador ilegal de ostras en las cercanías de Oakland durante su primera juventud, pasó después a formar parte de la tripulación de una patrulla cuya misión consistía, precisamente, en imponer la ley entre los furtivos que saqueaban las aguas de la Bahía de San Francisco. Fruto de aquellas tempranas experiencias son los 'Siete cuentos de las patrulla pesquera', publicados en 1905, que, junto con otros cuatro relatos también relacionados con el mar, integran el presente volumen. Colmados de acción y de un extraordinario vitalismo, de continuas peripecias, de personajes pintorescos y enfrentamientos resueltos en inesperados desenlaces, estas narraciones alcanzan la difícil sencillez que caracteriza la época de madurez del autor y el mejor estilo del género de aventuras"--Back cover.
493754 v.170
Image not available
La llamada de la naturaleza
Rare Books
"Jack London no fue sólo un escritor de aventuras, la mejor historia de aventuras de London fue la de su propia vida. 'La llamada de la naturaleza' refleja, precisamente, lo que le movía a esa vida de constante búsqueda, aunque aquí no sea un hombre, sino Buck, un perro, el protagonista que antes de reunirse con los suyos en los bosques se iba a convertir en un símbolo. Los lectores de todo el mundo han encontrado en la iniciación de Buck un reflejo de su propia lucha por encontrarse a sí mismos, y se han conmovido con su atávico retorno a la naturaleza, escape imaginario del industrialismo, de la existencia ajetreada de la ciudad, de la burocracia y molestias del ser humano, sumido en la sociedad y atado por sus cadenas".
493754 v.150