Rare Books
La expedición del pirata
Image not available
You might also be interested in
Image not available
Los piratas de la bahía de San Francisco
Rare Books
"En 'Los piratas de la bahía de San Francisco', relatos publicados en la revista The Youth's Companion, desde el 16 de febrero al 11 de Mayo de 1905, tenemos la descripción de unos personajes singulares que entendían que en aquella bahía y en aquella época 'todo era válido', que la audacia y el valor eran los que determinaban las jerarquías --así en un relato la población acude los domingos al embarcadero para jalear y aplaudir a Contos, un griego, quien cada domingo-desafía y ridiculiza a la Patrulla de la Pesca--, que las mismas estratagemas, 'el todo vale', la trampa, el engaño, usan los protagonistas, veladores del orden, para poder detener a los infractores de una ley que no castiga tanto el robo como una pesca indiscriminada y por la tanto salvaje"--Back cover.
493754 v.131
Image not available
Relatos de los Mares del Sur
Rare Books
"Entre las muchas peripecias de la azarosa vida de Jack London (1876-1916) se cuenta el largo viaje que realizó entre 1907 y 1909 a Polinesia. Resultado de aquella aventura son la mayor parte de las narraciones recogidas en este volumen, en las que las islas de Pacífico desempeñan un papel protagonista semejante a las tierras de Alaska en 'El silencio blanco' (LB 673). Nadie podrá encontrar en estos 'Relatos de los mares del sur' el triunfo de la moral, la ética o los ideales. La victoria será siempre de las fuerzas primigenias, del ímpetu ciego de la naturaleza o de la violencia de los hombres. El instinto de supervivencia se impone en 'Koolau el leproso', el avance irresistible de la civilización en 'El inevitable hombre blanco', la fuerza del huracán en 'Las perlas de Parlay', la superioridad del más apto en 'Mauki', 'El diente de baliena' o 'Las terribles Salomón', La nostalgia de unas formas de vida destinadas a desaparecer empapa 'En la estera de Makaloa'; y el humor, omnipresente, y la fina ironía de todos los relatos alcanzan las cotas más altas en 'El chinago'"--Back cover.
493754 v.52
Image not available
Relatos de los Mares del Sur
Rare Books
"Entre las muchas peripecias de la azarosa vida de Jack London (1876-1916) se cuenta el largo viaje que realizó entre 1907 y 1909 a Polinesia. Resultado de aquella aventura son la mayor parte de las narraciones recogidas en este volumen, en las que las islas de Pacífico desempeñan un papel protagonista semejante a las tierras de Alaska en 'El silencio blanco' (LB 673). Nadie podrá encontrar en estos 'Relatos de los mares del sur' el triunfo de la moral, la ética o los ideales. La victoria será siempre de las fuerzas primigenias, del ímpetu ciego de la naturaleza o de la violencia de los hombres. El instinto de supervivencia se impone en 'Koolau el leproso', el avance irresistible de la civilización en 'El inevitable hombre blanco', la fuerza del huracán en 'Las perlas de Parlay', la superioridad del más apto en 'Mauki', 'El diente de baliena' o 'Las terribles Salomón', La nostalgia de unas formas de vida destinadas a desaparecer empapa 'En la estera de Makaloa'; y el humor, omnipresente, y la fina ironía de todos los relatos alcanzan las cotas más altas en 'El chinago'"--Back cover.
493754 v.166
Image not available
Relatos de los Mares del Sur
Rare Books
"Entre las muchas peripecias de la azarosa vida de Jack London (1876-1916) se cuenta el largo viaje que realizó entre 1907 y 1909 a Polinesia. Resultado de aquella aventura son la mayor parte de las narraciones recogidas en este volumen, en las que las islas de Pacífico desempeñan un papel protagonista semejante a las tierras de Alaska en 'El silencio blanco' (LB 673). Nadie podrá encontrar en estos 'Relatos de los mares del sur' el triunfo de la moral, la ética o los ideales. La victoria será siempre de las fuerzas primigenias, del ímpetu ciego de la naturaleza o de la violencia de los hombres. El instinto de supervivencia se impone en 'Koolau el leproso', el avance irresistible de la civilización en 'El inevitable hombre blanco', la fuerza del huracán en 'Las perlas de Parlay', la superioridad del más apto en 'Mauki', 'El diente de baliena' o 'Las terribles Salomón', La nostalgia de unas formas de vida destinadas a desaparecer empapa 'En la estera de Makaloa'; y el humor, omnipresente, y la fina ironía de todos los relatos alcanzan las cotas más altas en 'El chinago'"--Back cover.
493754 v.167
Image not available
Siete cuentos de la patrulla pesquera, y otros relatos
Rare Books
"Si la vida de Jack London (1876-1916) constituyó una permanente búsqueda de la aventura alládonde ésta pudiera ofrecerse (en las heladas extensiones del Klondike, en las más remotas islas de los Mares del Sur, en la guerra ruso-japonesa de 1904 o en el México revolucionario), su gran pasión fue el mar y la navegación. Pescador ilegal de ostras en las cercanías de Oakland durante su primera juventud, pasó después a formar parte de la tripulación de una patrulla cuya misión consistía, precisamente, en imponer la ley entre los furtivos que saqueaban las aguas de la Bahía de San Francisco. Fruto de aquellas tempranas experiencias son los 'Siete cuentos de las patrulla pesquera', publicados en 1905, que, junto con otros cuatro relatos también relacionados con el mar, integran el presente volumen. Colmados de acción y de un extraordinario vitalismo, de continuas peripecias, de personajes pintorescos y enfrentamientos resueltos en inesperados desenlaces, estas narraciones alcanzan la difícil sencillez que caracteriza la época de madurez del autor y el mejor estilo del género de aventuras"--Back cover.
493754 v.119
Image not available
Siete cuentos de la patrulla pesquera, y otros relatos
Rare Books
"Si la vida de Jack London (1876-1916) constituyó una permanente búsqueda de la aventura alládonde ésta pudiera ofrecerse (en las heladas extensiones del Klondike, en las más remotas islas de los Mares del Sur, en la guerra ruso-japonesa de 1904 o en el México revolucionario), su gran pasión fue el mar y la navegación. Pescador ilegal de ostras en las cercanías de Oakland durante su primera juventud, pasó después a formar parte de la tripulación de una patrulla cuya misión consistía, precisamente, en imponer la ley entre los furtivos que saqueaban las aguas de la Bahía de San Francisco. Fruto de aquellas tempranas experiencias son los 'Siete cuentos de las patrulla pesquera', publicados en 1905, que, junto con otros cuatro relatos también relacionados con el mar, integran el presente volumen. Colmados de acción y de un extraordinario vitalismo, de continuas peripecias, de personajes pintorescos y enfrentamientos resueltos en inesperados desenlaces, estas narraciones alcanzan la difícil sencillez que caracteriza la época de madurez del autor y el mejor estilo del género de aventuras"--Back cover.
493754 v.170