Skip to content

OPEN TODAY: 10 A.M.–5 P.M.

Tickets

THE HUNTINGTON SUMA A SU COLECCIÓN OBRAS EMBLEMÁTICAS DE ENRIQUE MARTÍNEZ CELAYA

Gracias a una valiosa donación, The Huntington se consolida como el principal espacio para conocer la obra del artista.


News Release | Comunicado de Prensa

A person on a scaffolding paints makes brush strokes on a glass window.

Enrique Martínez Celaya trabajando en There-bound en The Huntington. Imagen cortesía del artista. © Enrique Martínez Celaya.

Puntos clave

  • Al sumar a su acervo ocho obras esenciales de Enrique Martínez Celaya, The Huntington pasa a tener la colección más importante del artista cubano-estadounidense.
  • La donación, realizada por Mei-Lee Ney, consejera de The Huntington, abarca 25 años de la trayectoria del artista e incluye pinturas, esculturas, obras en técnica mixta, dibujos y fotografías.
  • Se reconoce internacionalmente a Martínez Celaya, primer artista visual becario de The Huntington, por explorar la memoria, el exilio y la identidad a través de su arte multidisciplinario.

Al incorporar a su colección ocho obras esenciales del artista Enrique Martínez Celaya, The Huntington profundiza su larga relación con el artista cubano-estadounidense y se consolida como la institución con la colección más importante de su obra.

Las piezas adquiridas —una donación de Mei-Lee Ney, consejera de The Huntington— abarcan 25 años de la trayectoria de Martínez Celaya, desde 1998 hasta 2023, e incluyen pinturas de gran formato, obras en técnica mixta, esculturas, dibujos y fotografías. Junto con las piezas de su colección previa, The Huntington alcanza un total de 14 obras fundamentales del artista.

“La obra de Martínez Celaya explora la memoria, el exilio y la identidad de una manera profundamente íntima que supone, a la vez, una resonancia universal”, señaló Christina Nielsen, directora Hannah y Russel Kully del Museo de Arte de The Huntington. “Esta extraordinaria donación nos permite presentar su visión de una forma más completa, e invita a los visitantes a involucrarse en reflexiones potentes y poéticas sobre lo que significa el sentido de pertenencia, la memoria y la esperanza”.

Martínez Celaya tiene un lugar destacado en The Huntington desde hace más de una década. En 2019, fue designado como el primer becario de artes visuales en la institución. Al año siguiente, The Huntington encargó There-bound, una instalación de gran escala que incluye bancos escultóricos, una pintura y aves migratorias en vuelo sobre la fachada de vidrio de las Galerías Virginia Steele Scott de arte estadounidense. La obra se convirtió en una pieza fundamental de “Borderlands,” una instalación de la colección permanente de 2021 que amplió la narrativa del arte estadounidense.

Painting of a golden angel reaching toward a white tiger-like creature, set against a sketch of glowing lights and a wall of windows.

Enrique Martínez Celaya, El regalo (para Juanito), 2023. Imagen cortesía del artista. © Enrique Martínez Celaya.

Las nuevas obras de la colección reflejan la riqueza de materiales y temas que caracteriza a Martínez Celaya. Entre ellas se encuentra El regalo (para Juanito) (2023), que se presentó en su exposición individual en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, la primera muestra del museo dedicada a un artista cubano exiliado. Otras obras clave incluyen The Harvest (2023), exhibida en “The Grief of Almost” en el Hood Museum of Art; The Virtue (2019), una de sus pinturas recientes más destacadas; The Short Journey (2013), una escultura realizada con brea y plumas, perteneciente a su muestra “The Pearl” en SITE SANTA FE; Two Figures (2002), parte de su serie Black Paintings; Unbroken Poetry (1999), una pintura de gran formato en técnica mixta incluida en su exposición de 2001 en el Orange County Museum of Art; Berlin (1998), un conjunto de fotografías tomadas durante su estancia en Alemania; y un estudio en lápiz conté para House and Sky Suite (2010), que dio lugar a una instalación en el State Hermitage Museum, en San Petersburgo, Rusia.

Entre las obras de Martínez Celaya que aún están en exhibición en The Huntington, se encuentra The Landmark (2016), una enorme escultura al aire libre instalada en los jardines frente a las Galerías Virginia Steele Scott de arte estadounidense. La colección también incluye dos esculturas clave, The Gambler (2010) —la primera escultura contemporánea adquirida por The Huntington— y The Traveler (2016), así como pinturas como The Boundless Field (2008) y The Crown (2015).

El trabajo artístico de Martínez Celaya combina la pintura, la escultura, la literatura y la filosofía, a menudo con el fin de explorar el desarraigo, la memoria y la naturaleza de la experiencia. Su obra forma parte de las colecciones públicas de más de 60 instituciones, entre ellas The Metropolitan Museum of Art, Whitney Museum of American Art, Moderna Museet en Estocolmo y Los Angeles County Museum of Art. A nivel internacional, expuso en espacios de renombre como el State Hermitage Museum en San Petersburgo, Rusia, y The Phillips Collection en Washington D. C.

Antes de dedicarse por completo al arte, Martínez Celaya estudió física, obtuvo patentes en tecnología láser y publicó trabajos en los campos de la física del láser y la superconductividad. Más adelante, obtuvo una Maestría en Bellas Artes en la University of California, Santa Barbara, y fundó Whale & Star, una iniciativa de alcance global dedicada a la mentoría artística y la edición. En la actualidad, es profesor distinguido de Humanidades y Artes en la University of Southern California, becario Montgomery en Dartmouth College, y forma parte del Consejo de Administración de Otis College of Art and Design. 

Para consultas de prensa o para solicitar imágenes en alta resolución, escribir a huntingtonnews@huntington.org.

Acerca de The Huntington

The Huntington es una institución educativa y cultural reconocida en todo el mundo, que ofrece experiencias transformadoras para la comunidad de personas curiosas. Fue fundada en 1919 por Henry E. y Arabella Huntington, y brinda apoyo a proyectos de investigación y promueve la participación comunitaria mediante sus extensas colecciones botánicas, artísticas y bibliotecarias. The Huntington invita a todas las personas a emprender un viaje de descubrimiento, conocimiento y conexión al fomentar una labor académica dinámica, diseñar programas innovadores para estudiantes y eternos aprendices, y compartir recursos extraordinarios. El Museo está ubicado en 1151 Oxford Road, San Marino, California, a tan solo 12 millas (19 km) del centro de Los Ángeles. Más información en huntington.org.